lunes, 28 de septiembre de 2015

LEO ORTEGA: "QUIERO DEFENDER LOS COLORES DE MI SELECCIÓN"

Una entrevista con una joven promesa de la César Vallejo que juega en la categoría 98' de la Copa de Oro B. Leo Ortega nos cuenta un poco más sobre él.

Leo juega de volante en la Universidad César Vallejo categoría 98, tiene 18 meses en el club. Sus inicios fueron en Sporting Cristal, pasó a Alianza Lima, club al cual él desea regresar en alguna oportunidad ya que es hincha 'blanquiazul'. Desea vestir los colores de la Selección Peruana de Fútbol al igual que el de su gran amor Alianza Lima, y celebrar un título con el popular Comando Svr. Tiene 16 años y vive en Puente Piedra, Lima, Perú.

FOTO: Leo Ortega.
¿Como vivieron el partido ante Andrés Campeón?
-Un partido con mucha fricción. Ellos por su parte jugaban con las ganas de revertir el resultado del partido anterior, y nosotros con todas las ganas de quedar primeros en la categoría y en el acumulado. Gracias a Dios no perdimos, el punto que obtuvimos suma para lo que resta del campeonato.

¿Expectativas para el siguiente partido ante U de América?
-Será un partido muy luchado, ambos saldremos a ganarlo y a cobrarnos la revancha de la fecha anterior. De hecho será un lindo partido y daremos todo de nosotros para poder brindar un lindo espectáculo.

¿Cual es la meta de la César Vallejo para la edición de esta Copa Federación?
-Quedar primeros en el acumulado, y así seguir en la Copa Oro. Si Dios quiere campeonar esta copa que es más disputada por los equipos 'grandes'.

¿En que posición te acomodas mejor en el campo de juego?
- De volante por fuera, ya sea por derecha o izquierda. También he jugado de '10' y de volante central.

¿La competencia por la titularidad como es?
- Es muy reñida, está Aaron Legonia, Mauro Montaldo y Manuel Suárez. Todos estamos en un nivel muy parejo y sabemos que a quien le toque arrancar dará lo mejor de si para sacar al equipo adelante

¿Cual es la meta de Leo Ortega?
-Consolidarme en el primer equipo, llegar a la Reserva, debutar en Primera División que es lo que buscan todos los jugadores, sé con constancia y disciplina se puede lograr.

¿Una meta mucho mayor?
-Poder defender los colores de mi país, un sueño para cualquier deportista peruano sería ese.

¿A que clubes has pertenecido antes de llegar a César Vallejo?
-Inicié en Sporting Cristal 2010 - 2011, en Alianza Lima 2012 - 2013 y ahora hasta la actualidad en César Vallejo.

¿Eres hincha de algún club peruano?
-Soy hincha de Alianza Lima pero ahora doy todo por César Vallejo.

¿Que opinas sobre volver a Matute?
-Me encantaría, sería un sueño hecho realidad ver como la gente apoya, Alianza es un equipo grande y jugar profesionalmente en el club es una gran responsabilidad.

¿Tienes algún jugador como referente?
-Neymar y Valencia, uno es habilidoso y el otro es muy potente.

¿Aparte de la Copa Federación has disputado otro torneo?
-Jugué la Copa Crema para la selección de Puente Piedra en los años 2008 - 2009, donde tuve una bonita experiencia con mis compañeros.

¿Saliendo del fútbol, practicas otro deporte?
-Sí, me gusta el atletismo y también practico mucho el futsal.

Cuéntanos sobre tu presente
-En el presente estoy estudiando la carrera de Gestión y Alta dirección, estoy cursando el segundo ciclo en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

FOTO: Leo Ortega.
Leo Ortega jugador con un buen futuro por delante que pudimos conocer un poco más a fondo, suerte para él y muchos éxitos en su carrera para que pueda cumplir sus metas. En el fútbol peruano faltan jugadores que sean profesionales, Leo aparte de dedicarse al fútbol no deja de lado los estudios y espera graduarse en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

domingo, 27 de septiembre de 2015

HUGO LESCANO: ''MI OBJETIVO EN UN FUTURO NO MUY LEJANO ES SER UNO DE LOS MEJORES PORTEROS''



Empezó en el club Esther Grande de Bentín pero solo entrenaba, así que decidió ser parte del club crema desde el 2013, donde le dieron la oportunidad de jugar.

Este fin de semana, cumpliendo con su sanción, estará habilitado para jugar. Universitario de Deportes visitará a la Academia Cantolao, un rival de temer.

FOTO: LA NUEVE


Dialogamos con el arquero titular, Hugo Lescano, de Universitario de Deportes categoría 98, después de haber sido expulsado y sancionado con dos fechas hace dos semanas en el encuentro con Esther Grande de Bentín.
¿Cómo ves al equipo de cara al encuentro con la Academia Cantolao este fin de semana?
-Es uno de los equipos más complicado de la liguilla. Es un equipo que te toca mucho, te presiona, la guerrea hasta el último, no deja jugar y no da ni un balón por perdido. La tenemos difícil. Solo queda sacarse el ancho en el transcurso de la semana para poder sumar de a tres.

¿Cómo te has sentido después de la expulsión?
-Han sido dos semanas muy difíciles para mi. El no poder estar en un partido de fin de semana se siente raro y anímicamente no la he pasado bien, pero como ya estaré habilitado para jugar me siento mucho mejor.

¿Te pareció justa tu expulsión?
-Yo creo que si fue justa, en una jugada en la cual por ser el último hombre y por cómo se daban las cosas en el partido, era justa la expulsión. 

Saliendo un poco del tema, tengo entendido que juegas con tu hermano en el mismo equipo
-Sí, tengo un hermano gemelo que juega conmigo. Él juega de back y la verdad siempre que jugamos en algún club, si llaman a uno va el otro, así es siempre. Ya estamos acostumbrados y nos va bien, gracias a Dios.

La fecha pasada no le fue muy bien a Universitario de Deportes, ustedes fueron la única categoría en lograr un triunfo
-Así es, no tuvimos una buena semana que digamos, pero yo creo que con trabajo lo lograremos y estaremos en buenas condiciones para afrontar a nuestros próximos rivales.

¿Por qué arquero y no un defensa o un delantero?
-Porque desde que empecé en esto, que es el fútbol, comencé tapando. No te lo voy a negar pero así se empieza. Me fui acostumbrando, poco a poco fui aprendiendo todo lo que debe tener y hacer un arquero, ese sacrificio, esfuerzo y mucha perseverancia día a día.

Ya para terminar. Hablando de Hugo Lescano, ¿cuál es su objetivo a futuro?
- Mi objetivo trazado en un futuro no muy lejano, es convertirme en uno de los mejores porteros. Esforzándome día a día en cada partido que me toque jugar y dar todo de mí junto con el equipo. Obtener resultados que nos beneficie en mucho y superarme cada día. 

viernes, 25 de septiembre de 2015

SEBASTIÁN LINARES: ''MI SUEÑO ES IR A EUROPA Y JUGAR EN EL VALENCIA DE ESPAÑA''


En exclusiva: Sebastián Linares conversó con La Copa FPF: Oro A & B y nos cuenta todo sobre su carrera futbolística y más. El joven jugador y defensa del Sport Boys de la categoría 97 nos dio una entrevista para conocerlo más y saber sobre sus planes a futuro.


FOTO: Sebastián Linares.

¿Cómo te está yendo futbolísticamente en tu club?
-Me parece que en lo personal me está yendo bien porque me he logrado consolidar de titular y siento que estoy rindiendo a la expectativa.

¿En que equipo de la primera división te gustaría jugar? 
-Si es que el Sport Boys llegara a subir, obvio que me gustaría jugar ahí, pero si no, en cualquier club. No le cerraría las puertas a nadie.

¿Te ves jugando en Europa? ¿A cuál equipo te gustaría ir?
-Ese es mi sueño y me gustaría jugar en el Valencia de España por lo que soy aficionado a ese club.

¿A qué jugador tienes como referente? ¿Tienes algún ídolo?
-Un ídolo que tengo puede ser Javier Mascherano, porque juega en la misma posición que yo. Además de que no es muy técnico, tiene otras cualidades como su actitud que hace que lo tenga como referencia.

¿El Sport Boys es el único club en el que has jugado?
-No. Antes de estar en el 'Boys' jugaba en la 'U'

¿Te parece que la Copa Federación está bien organizado? 
-A mi parecer tiene sus pros y sus contras porque con este formato de acumulado se ve en general que club está trabajando parejo en todas sus categorías, pero a la vez siempre hay excepciones porque siempre un club tiene una categoría mejor a las demás pero su equipo al no alcanzar el puntaje acumulado requerido no pueden optar por el campeonato y no pueden jugar con los denominados 'equipos grandes'.

¿A qué te hubieses dedicado si el fútbol no existiera?
-Me hubiera dedicado al Periodismo Deportivo, carrera que estoy estudiando.

¿Entrenas, comes y duermes a tus horas?
-Se puede decir que sí pero hay ocasiones que por el estudio me acuesto tarde.

¿Alguna vez sufriste una lesión o una enfermedad que te alejó del fútbol un buen tiempo?
-Lo máximo que he estado lesionado han sido 4 o 5 semanas por un esguince de tercer grado en el tobillo.

¿Haces otro tipo de deporte a parte del fútbol?
-Siempre me ha gustado practicar deporte. A veces juego básquetbol y antes practicaba atletismo.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

RODRIGO DAÑINO: ''ME VEO JUGANDO POR LA SELECCIÓN, QUE ES LO QUE UNO MÁS QUIERE''

Conversamos en exclusiva con el capitán de la categoría 98 del Regatas Lima.

Rodrigo tiene 17 años, es defensa y capitán de la categoría 98 del Club Regatas Lima. A lo largo de sus pocos años jugando al fútbol no ha vestido otra camiseta. Le gusta el mar pero sabe que su pasión desde muy pequeño ha sido el fútbol y no solo lo ha demostrado en la Copa Federación, sino también representando a su colegio Santa María Marianistas. 

FOTO: Rodrigo Dañino.

¿Cómo se viene preparando el equipo para enfrentar a los Blue Rays?
-Estamos trabajando bien en esta semana. Hemos recuperado algunas bajas que tuvimos para el partido pasado. Creo que con casi todos los jugadores completos podremos sacar adelante el partido. Hemos aumentado nuestro nivel de juego y necesitamos sacar los tres puntos para salir de esa zona apretada en la que estamos.

¿Qué es Regatas Lima para ti?
-Bueno, yo no solo veo al Regatas como un club de fútbol. Lo veo como una familia, llevo más de seis años ahí. Es un lugar donde me siento a gusto y voy a hacer lo que me gusta. Todos los profesores me han ido dando la confianza con el pasar de los años y creo que es un lugar a donde voy y hago lo que me gusta.

¿Cómo te ves de aquí a diez años?
-Es una pregunta difícil. Principalmente me veo jugando en una liga del extranjero que sea competitiva, en un equipo donde pueda destacar. Habiendo jugado, si tengo suerte, por la selección peruana. Defendiendo por la Selección, que es lo que uno más quiere.

¿Cómo concentra Rodrigo antes de cada partido?
-Un día antes comer bien en la noche. Estar tranquilo, concentrado. Si voy a salir, salgo temprano. Dormir mínimo ocho horas. El día del partido tomar un buen desayuno. Luego estar relajado. A veces también escucho música y saber que tengo que estar bien concentrado para hacer las cosas bien.

¿Eres de esos jugadores que prende el Play Station antes de cada partido?
-Sí, a veces juego Play antes de cualquier partido. Veo videos de distintos jugadores defensas en internet. De sus mejores jugadas y así, no sé, de alguna manera me motiva jugar como ellos. Veo cómo se mueven dentro del campo. De vez en cuando veo partidos en televisión antes de salir a jugar.

¿Ahora que mencionas que ves videos, de qué jugadores ves sus jugadas? ¿Algún jugador del Torneo peruano que sea tu referente o jugador internacional?
-Uno de la liga peruana es Jorge Cazulo de Sporting Cristal, no juega en mi posición pero igual es un referente porque me gusta su entrega, corre un poco más. Internacional, me gustan cómo juegan David Luiz y Thiago Silva. Ambos porque salen muy bien jugando y sobre todo porque entregan todo. Además a ninguno de los dos les gusta perder y siempre ponen un montón de garra y entrega en cada partido.

¿Tienes preferencia por un equipo nacional y/o internacional?
-De equipo peruano siempre he sido de la U, desde chiquito. Internacional, el PSG porque ahí juegan mis dos jugadores favoritos, los que mencioné antes, Thiago Silva y David Luiz.

FOTO: Copa FPF: Copa Oro A & B.

¿Desde que empezaste a jugar fútbol ser central fue tu posición o empezaste en otra que no fuera esa?
-Desde chiquito siempre jugué de defensa. Antes en fútbol siete jugaba de defensa derecho porque no había central pero también he jugado algunos partidos de lateral derecho y el año pasado, por mi colegio, juegué de volante por derecha pero normalmente, siempre he jugado de central.

Ser capitán del equipo conlleva una responsabilidad, ¿hace cuánto tiempo lo eres?
-Al comienzo yo no era capitán. Hace como cuatro años o cinco, alrededor de un año y medio empecé a salir como capitán pero en ese momento nos rotábamos la capitanía. Hace dos años y medio empecé a ser yo el capitán y desde esa vez hasta ahora lo sigo siendo. 

Cuando se juega de defensa es medio complicado hacer goles, ¿has marcado goles? ¿recuerdas tu primer gol?
-Sí, sí me acuerdo. Fue contra Vallejo. Íbamos perdiendo 2-0. El profe, para el segundo tiempo hizo cambios y en un tiro libre yo hice el 2-2. El partido acabó 2-3 a nuestro favor.

¿Has tenido lesión alguna lesión que te haya mantenido fuera por mucho tiempo?
-Si tuve una. El año pasado en la pretemporada de verano, me empezó a molestar la parte baja de la espalda. Me saqué exámenes y salió que la parte izquierda es distinta a la derecha y eso hace que de vez en cuando me duela si no caliento bien y no hago los ejercicios de la rehabilitación. Menos mal fueron dos meses que estuve mal, solo por el tiempo que duró la pretemporada. 

¿Tienes alguna otra pasión aparte del fútbol?
-Sí. Desde chiquito siempre me ha gustado correr olas. Todo lo relacionado al mar. A mi papá y a mi mamá siempre les ha gustado también. Él nos enseñó a mi hermano y a mí correrlas.

Entonces, ¿por qué dedicarte al fútbol y no a las olas?
-No porque básicamente siempre he visto el correr olas como un pasatiempo, algo recreacional. Algo qué hacer para relajarme más que nada y al fútbol siempre lo he visto desde otra perspectiva. En cambio al correr olas no le he dedicado el mismo tiempo que el que le di al fútbol.

Así conocimos un poco más a Rodrigo, quien al ser capitán tiene a todo el equipo de la categoría 98 del Regatas Lima bajo su liderazgo.

domingo, 20 de septiembre de 2015

CELESTES IMPARABLES

El sábado 19 de setiembre la categoría 98 de Sporting Cristal le ganó en un amplio marcado de 3 a 0 a la Academia Deportiva Cantolao en la Florida.

Copa Oro A: Sporting Cristal sigue el camino al campeonato
FOTO: LA NUEVE

El club Sporting Cristal categoría 98 sigue en racha, después de haberle ganado a Alianza Lima el fin de semana pasado, fue en busca de su siguiente adversario, la Academia Cantolao, goleándolo por 3 goles a 0 en la Florida.

Cantolao que está último en la tabla de posiciones no pudo conseguir un triunfo de visita ante Sporting Cristal, aunque en las otras categorías ha ido mejorando y ganando resultados favorables , pero los chicos de Víctor Reyes se llevaron el triunfo.

Los 'Celestes' que si o si quieren ganar la copa y están arriba en la tabla consiguió ganar en casi todas las categorías a los 'Chalacos', con un solo empate de 2-2 en la categoría 00, los dirigidos por Corad Flores no pudieron llevarse el triunfo, para seguir sumando puntos debido a que están a mitad de la tabla de posiciones.

La categoría que falta jugar es la 97, que se jugará este Lunes 21 de setiembre a las 10:00 am por la cuarta fecha de la Copa Federación 2015.


REGATAS LIMA AVANZA DE A POCOS

Ayer se enfrentaron el Club Regatas Lima y el Club Andrés Campeón. Dos empates y una victoria para cada equipo en sus categorías 98, 99, 2000 y 2001, respectivamente.

FOTO: futboldemenores.com
En el partido por la categoría 98 no hubieron goles. Un encuentro con varias situaciones de gol pero que ningún equipo supo como resolverlo. Ambos clubes venían de una derrota. Regatas perdió 2-3 contra la UCV y Andrés Campeón perdió, por el mismo marcador 2-3, contra U de América. Solo sumaron un punto y los aleja de la punta.

Con la categoría 99 también hubo empate pero esta vez con goles de por medio. Fueron cuatro en total. Rodolfo Ángeles apareció con un doblete, mientras que Jhomaiquer Salvatierra pondría el primero para el ADC y lo empataría. Luego Stephano García pondría el 2-2 final. Ambos han sumado 7 puntos y esperan alcanzar al líder: Universidad César Vallejo.

Por otro lado, en las categorías 2000 y 2001, los equipos tuvieron un triunfo cada uno. La categoría 2000 del ADC goleó a su par de Regatas Lima. Yacec Andrade, Jordan Flores y Franz Schmidt serían los encargados de darle la alegría del triunfo y la punta a su equipo. La 2001, al contrario, le dio felicidad e hizo respetar la localía ganándole 3-1 al ADC. El capitán, Alonso Quevedo, Sebastián Peñaranda y Juan Lau fueron los que convirtieron para Regatas, mientras que Paolo Buseos pondría el descuento para Andrés Campeón.

El lunes se enfrentan nuevamente, pero esta vez la categoría sub18.

sábado, 19 de septiembre de 2015

ESTHER GRANDE DE BENTÍN 3 ALIANZA LIMA 2


Esther Grande de Bentín superó en 3 partidos a 2 a Alianza Lima por la Copa de Oro A en la Copa Federación en las categorías 98’, 99’, 2000’, 2001’ y 2002’.

3 triunfos para Bentín y 2 para Alianza Lima. (Foto: La Nueve)
En la categoría 98’: Esther Grande de Bentín superó a Alianza Lima por un marcador de 2-1 en una fecha más de la Copa de Oro A. El partido se jugó en el estadio Plaza Cívica de Pro que se ubica al norte de Lima en Los Olivos.

Todos los goles se dieron en el primer tiempo, en el marcador se adelantó Bentín con goles de Andy Huamán y Piero Ratto. Alianza Lima descontó al culminar el partido con gol de Celso Villavicencio, se quedaron con el sin sabor poder empatarlo.

Celebración de los jugadores del Bentín. (Foto: La Nueve)
En la categoría 99’: Capaz el encuentro más atractivo de los dos equipos fue el de la categoría 99’.
Fue el partido con más goles acabó 3-2 a favor del EGB. Fue una remontada donde se vio el temperamento de los ‘cantitas’, los menores fueron los que nos regalaron el mejor partido de estos 2 clubes. El partido se jugó de igual manera en el estadio Plaza Cívica de Pro en el distrito de Los Olivos.


Esa celebración fue por el tercer gol que terminó siendo el gol del triunfo. (Foto: La Nueve)

En la categoría 2000’: Alianza consiguió un triunfo por 1-0 y logró su segundo triunfo.

‘Los blanquiazules’ derrotaron por un gol a Esther Grande de Bentín. El partido fue jugado en la misma sede el estadio Plaza Cívica de Pro en el distrito de Los Olivos.

El héroe ‘grone’ fue Sánchez, tras un centro de Pantoja. Fue un partido con muchas ocasiones de gol aunque no se vio reflejado en el resultado, el único gol fue el que abrió el partido para ser atractivo.


Los ‘calichines’ de Alianza que consiguieron el triunfo. (Foto: La Nueve)

En la categoría 2001’: Alianza Lima consiguió su primer triunfo ante Esther Grande de Berlín en esta categoría al ganar por 2-0.

José De la Cruz marcó el primero en el primer tiempo así acabó el medio tiempo. En la segunda mitad Luigi Aroni puso el segundo y último del partido tras haber intentado demasiado el ‘Club Victoriano’ consiguió el triunfo.


Los ‘blanquiazules’ fueron superiores. (Foto: La Nueve)

En la categoría 2002’: EGB volvió a ganar pero esta vez por la mínima diferencia, un partido jugado por la Copa de Oro.

Franco anotó para Bentín y les permite seguir en la cima de la tabla en esta categoría con 9 puntos. Alianza Lima siempre fue un rival difícil y pudo haber empatado, Alianza se quedó en el segundo lugar con 8 unidades.


Los punteros pequeños. (Foto: La Nueve)

CNI NO PUDO CON COOPSOL

Deportivo Coopsol quiere sorprender en esta fecha por la Copa Plata ante CNI de Iquitos y derrotarlo en todas las categorías.

Copa de Plata B: CNI está sufriendo ante Coopsol
FOTO: LA NUEVE

Ya empezó la segunda fecha y en esta oportunidad se enfrentan el ultimo de la tabla  y el líder, Deportivo Coopsol vs CNI de Iquitos de la CopaFPF. 

Se encuentra en una situación difícil por estar en el último lugar pero so no le impide complicarle al líder, Deportivo Coopsol ya le va ganando en dos encuentros a CNI de Iquitos en esta segunda fecha de la Serie B de la Copa Plata

Este torneo recién empieza y todos tienen la meta de salir campeón en su categoría. Y eso lo tiene bien claro Coopsol, que no se amilanó frente al líder de esta Serie B, CNI  y le esta haciendo la lucha en las categorías correspondientes.

CNI pensó que los partidos iban hacer fáciles, se enfrentaban al colero de la tabla, pero no fue así. Deportivo Coopsol le ganó en dos encuentros, posiblemente le gane en todos  los encuentros disputados este fin de semana.                  

No fue así, quedaron empate en los resultados. Dos partidos ganados por Coopsol al igual que CNI. De os cuatros cotejos que se jugaron , dos fueron muy parejos, este encuentro fue muy duro en casi todas las categorías.

El partido con el resultado mas abultado se dio en la categoría 2000, CNI le dio una paliza al Deportivo Coopsol ganándole por tres goles a cero.. En los dos partidos restantes, la categoría 2001, fue el partido mas reñido, los 'amarillos' que salieron triunfador ante los iquiteños solo por la mínima diferencia.

Categoría 1998: Coopsol 0-2 Colegio Nacional de Iquitos
Categoría 2002: Coopsol 2-0 Colegio Nacional de Iquitos
Categoría 2000: Coopsol 0-3 Colegio Nacional de Iquitos
Categoría 2001: Coopsol 1-0 Colegio Nacional de Iquitos

UNIVERSIDAD SAN MARTÍN FUE MÁS QUE UNIVERSITARIO

Lejos de defender el título conseguido en el 2014, Universitario de Deportes fue goleado en su casa frente a la San Martín en la categoría 99.

FOTO: Universitario

Lo deja en el fondo. La Universidad San Martín no tuvo piedad alguna de su par Universitario de Deportes y lo goleó por 6-1 en un encuentro disputado por la quinta fecha de la Copa de Oro A (99) en VIDU.

Los ‘Santos’ no son protagonistas en esta categoría, ya que se encuentra a once puntos del líder Sporting Cristal, pero esta victoria sin duda alguna es un envión anímico para los demás partidos que se vienen.

Universitario de Deportes en cambio se encuentra muy por debajo. Teniendo una de las campañas más irregulares, y dejando casi en el olvido el gran campeonato realizado en el 2014 con la obtención del título. Se encuentra ubicado en la penúltima posición, solo por dos puntos encima de la academia CantolaoSan Martín seguirá en la cuarta posición con 46 unidades y acercándose más al pelotón superior.

La Universidad San Martín no solo ganó dos encuentros, sino que esas victorias fueron con contundentes goleadas. Un empate y una victoria crema también se registraron en VIDU.

La categoría 2000 no fue programada dado que el equipo de la Universidad San Martín se encuentra de gira por Italia.

Con estos resultados, Universitario llega a sumar 204 puntos en la tabla acumulada, mientras que el cuadro ‘Santo’ llega a los 174, manteniéndose ambos en las mismas posiciones, cuarto y quinto respectivamente.

jueves, 17 de septiembre de 2015

Los Blue Rays y la U de América se enfrentan por la Copa de Oro B

Esta es la programación de los partidos entre Los Blue Rays y la U de América en la Copa de Oro B.

Los Blue Rays reciben a la U de América por la Copa Oro B (foto: la 9)

  
Las diferentes categorías de Los Blue Rays y la U de América se enfrentan en esta nueva jornada de la Copa de Oro B. Los partidos se llevarán a cabo en tres días diferentes.

El sábado y domingo se jugará en el colegio emblemático Ricardo Bentín del Rímac; mientras que el lunes, la Sub 18 jugará en el campo de la Escuela Técnica del Ejército (ETE), en Chorrillos.

Programación de los partidos entre Los Blue Rays y U de América:

Sábado 19 de setiembre

Categoría 98: Los Blue Rays vs Deportivo U de América 10:30 horas

Categoría 2002: Los Blue Rays vs Deportivo U de América 12:30 horas

Categoría 2000: Los Blue Rays vs Deportivo U de América 14:00 horas

Domingo 20 de setiembre

Categoría 2001: Los Blue Rays vs Deportivo U de América 14:00 horas

Categoría 99: Los Blue Rays vs Deportivo U de América 16:00 horas

Lunes 21 de setiembre

Categoría 97: Los Blue Rays vs Deportivo U de América 11:00 horas

martes, 15 de septiembre de 2015

QUIEREN LEVANTAR RESULTADOS

A Universitario de Deportes no le fue bien en esta última fecha enfrentando a Esther Grande Bentín.

FOTO: Club Universitario de Deportes. Cat. 98.
Universitario quiere ser uno de los primeros pero tras caer ante el EGB, se alejó un poco de su clásico rival: Alianza Lima. Solo dos empates en la categoría 2002 y 2001. Mientras que la 98, 99 y 2000 cayeron frente a los de 'Catita'. 

La U quiere volver a salir de campeón y eso lo tiene bien claro. Esta semana empezará a prepararse para lo que será su duelo con la Universidad San Martín, Los 'santos' vienen de enfrentar a la Academia Cantolao por la fecha 4 de la segunda rueda de la Copa FPF, donde obtuvieron dos derrotas, un empate y tres victorias.  

Sin duda, esta es una buena motivación y el plus que cada partido necesita para que sea interesante. Universitario usará todas sus cartas para ganarle a la USMP este fin de semana. 

lunes, 14 de septiembre de 2015

CANTOLAO LO HIZO DE NUEVO

Una promesa del equipo amarillo se convirtió en nuevo jugador de Lanús de Argentina.
Bryan Reyna es nuevo jugador de Lanús. (foto: Academia Cantolao) 
Bryan Reyna es un futbolista peruano formado en la Academia Cantolao, que se ha convertido en nuevo jugador del Club Atlético Lanús de Argentina, donde integrará las divisiones menores. Con 17 años el joven participará en el equipo argentino en la categoría 98' como una etapa en su carrera y prueba que durará hasta fin de año, según su evolución y crecimiento futbolístico podrá contar con la posibilidad de firmar contrato con el club argentino.

Reyna nació el 23 de agosto de 1998, su posición en el campo de juego es la de mediocampista por las bandas, le gusta mucho juntarse en la ofensiva con diagonales o centros dependiendo la banda, siempre pisa el área rival para desconcentrar a la defensa del equipo contrario.

Jugando para Cantolao en la Copa Federación tuvo muy buenas actuaciones, y eso le valió para ser tomado en cuenta para la Selección Peruana de Fútbol Sub 17 por el profesor Juan José Oré. Disputó el Sudamericano de esta categoría en el mes de marzo. Al parecer los ojeadores de Lanús estuvieron atentos al torneo y les llamó la atención Bryan empezando así el seguimiento.

El representante de Reyna es Raul Meza, quien también representa a varios jugadores, el fue quien llevó a cabo la transferencia. Ahora Bryan Reyna es uno de los varios jugadores que fueron formados por la Academia Cantolao y han salido al extranjero para desarrollar su juego.

'SANTOS' SE DESMORONAN 98


La Universidad San Martín  no pudo con la Academia Cantolao perdiendo por 2 goles a 0 por la Copa Federación. Los de Cantolao lograron sacar tres puntos muy valiosos para seguir en la lucha

Foto: Fútbol de menores.com

Los de la universidad recibieron a la academia en el complejo deportivo Depor 3 la cita fue a las 9:00 am por la CopaFPF. Los ‘santos’ no hicieron respetar la casa y quedarse con,los tres puntos para poder seguir sumando en la tabla de posiciones.

La academia Cantolao saco un triunfo muy importante ante la USMP y sigue en la lucha por la punta del torneo. Se mantiene en la 4ta posición de la Copa Federación , mientras que los santos ocupan la 6ta posición con 28 puntos y es el colero del torneo.

Con 28 puntos en la tabla, la Universidad San Martín, sigue en mala racha y esta vez no pudo con la Academia Cantolao. 

Los amarillos se llevaron un importante triunfo ante los santos y suman  43 puntos en la tabla de posiciones. Cantolao sigue en la lucha por coronarse campeón de la Copa Federación.

Universidad San Martín poco a poco se hunde en la tabla, y está muy lejos de poder luchar con los de arriba por el campeonato.

sábado, 12 de septiembre de 2015

CLÁSICO EMPATADO

En la Copa Federación 2015 les toco jugar a los mas chicos. La categoría 2002 de Alianza Lima y Sporting Cristal jugaron un partido muy duro, ambas escuadras dejaron todo en la cancha
FOTO: Club Sporting Cristal


En la categoría 2002, el Club Alianza Lima logró empatar 0-0 con Sporting Cristal, en su visita a La Florida, por el Grupo A de la Copa.




Este empate le viene bien al club de la Victoria. Los aliancistas se sienten conforme con su actuación en el campo. Estos jóvenes que recién están empezando en el mundo del fútbol quieren demostrar todo su talento y habilidad con la pelota, y se enfrentan cada semana con clubes de alto nivel, cada uno en su categoría.



El club rimense ganó casi todos los partidos de las diferentes categorías, con un aplastante 4-1(98) (01), 3-0 (99) y la derrota por 4-1(00). Sporting Cristal se llevó el duelo de clásicos donde jugaban de locales.



Al que no le fue tan también  fue a Universitario de Deportes. Cayó de visita en casi todas las categorías que jugaron con Esther Grande de Bentín. En las categorías 2000 y 2001 quedaron empatados por la mínima diferencia, y se aleja de su eterno rival Alianza Lima.


El defensa blanquiazul Jeremi Aldair, declaró ante el empate conseguido en la florida, diciendo: ''Este triunfo nos sirve mucho, porque nos permite sumar en la tabla de posiciones y más aún de visita'', se siente conforme con este empate.

FUENTE: LA NUEVE 

REGATAS EN LA PUNTA

La fecha cuatro de la Copa de Oro B tuvo un saldo favorable para Regatas Lima, y es que de local consiguió favorables resultados ante la U. César Vallejo.

2 triunfos, 1 empate y 1 derrota fue el saldo de Regatas Lima frente a la César Vallejo. (foto: peru.com)

En esta cuarta jornada de la Copa de Oro B, el Regatas Lima se convirtió en el único líder pero también sufrió más de la cuenta para vencer a la U. César Vallejo, un rival muy difícil, quien jugó el partido de la misma manera sin importar la localía. Los 'poetas' no cedieron nunca y siempre propusieron en los encuentros de todas las categorías.

Regatas Lima juega mejor de local. Es un equipo que ha demostrado ser muy fuerte en su cancha. La U. César Vallejo tiene una realidad muy diferente, necesita de triunfos para no permanecer en el fondo de la tabla.
César Vallejo solo obtuvo una victoria, la consiguió en la categoría 1998, donde se impusó por un marcador de 3 - 2. El día lunes se enfrentarán ambos equipos por la categoría 1997.

[Entrevista con el volante de Regatas Lima, Alvaro Suyo de la categoría 98.]

LOS RESULTADOS :

-Categoría 98: U. César Vallejo 3-2 Regatas Lima

-Categoría 99: U. César Vallejo 2-2 Regatas Lima
-Categoría 2001: U. César Vallejo 2-3 Regatas Lima
-Categoría 2000: U. César Vallejo 1-2 Regatas Lima

SPORTING CRISTAL FUE SUPERIOR

El clásico moderno se lo llevó el equipo cervecero en la mayoría de sus categorías.

“La Raza ganadora, siempre primeros”, es lo que deben de decir todos los hinchas de Sporting Cristal en este momento. Luego de ser parte, como espectadores, de la victoria celeste ante Alianza Lima en tres de todas sus categorías de la Copa De Oro A, le permitió no solo tomar el liderato de la tabla, sino crear una ventaja entre ellos y los demás clubes.

FOTO: La Nueve.

Sporting Cristal fue amplio dominador de la serie. No solo les ganó a los ‘blanquiazules’, sino que los goleó en tres oportunidades. Eso demostró que están para campeones y prácticamente está dejando atrás a los ‘grones’ por la lucha del título de su serie.

El partido más emocionante entre ambos equipos fue en la categoría 98. Sporting Cristal ganó 4-1 a Alianza Lima. Lo que más llamó la atención fue que este cotejo se vivió como un verdadero 'clásico'. No solo hubo situaciones de gol, sino también pequeñas riñas entre los pequeños jugadores. Eso permitió que la visita juegue con 8 hombres (tres expulsiones), mientras que Cristal estuvo con 10. La categoría 97 tendrá su partido el día lunes.

Resultados en todas las categorías:

Categoría 98: Sporting Cristal 4-1 Alianza Lima
Categoría 99: Sporting Cristal 3-0 Alianza Lima
Categoría 00: Sporting Cristal 1-4 Alianza Lima
Categoría 01: Sporting Cristal 4-1 Alianza Lima
Categoría 02: Sporting Cristal 0-0 Alianza Lima

jueves, 10 de septiembre de 2015

ÁLVARO SUYO: ''QUEREMOS QUEDAR PRIMEROS''

Conversamos en exclusiva con el volante de la categoría 98, Álvaro Suyo, quien juega en la Copa Federación.

Él lleva más de un año en el Club Regatas Lima y en su primer año consiguió, junto a sus compañeros, coronarse campeón del Grupo B en la Copa de Oro. En sus primeros años formó parte del Club Esther Grande de Bentín, con el cual también consiguió grandes logros. Ahora se prepara para, quizá, repetir la hazaña conseguida el año pasado.
Foto: COPA FPF: COPA ORO A & B

¿Cómo ha empezado el equipo en esta reanudación del campeonato?

- Hemos empezado regular, no de la manera que esperábamos. Tenemos un partido ganado, uno perdido y uno empatado. El grupo está concentrado en sacar los puntos y hacer una buena campaña.

¿Cuántos partidos llevas alternando con la categoría 97 en esta segunda etapa?¿Cómo te has sentido con el grupo?

- Con la 97 he tenido la oportunidad de jugar dos de los tres partidos de esta segunda etapa. El grupo es unido, son buenos compañeros. Ellos saben de lo que soy capaz y me apoyan.

¿Cumples la misma función dentro del campo en tu categoría y en la 97 o hay alguna variante?

- En mi categoría juego de volante por la banda izquierda. En la 97, el profesor me pone de lateral izquierdo o de volante por dentro.

En esta segunda etapa no pudieron quedar en el Grupo A; sin embargo, el año pasado fueron campeones en este mismo grupo (Grupo B), ¿podrían repetir el título? 

- Ese es el objetivo en conjunto con las demás categorías. Queremos quedar primeros pero lo principal es nuestra categoría.

¿Este de fin de semana que le espera a Álvaro Suyo?¿Sabes si jugarás para tu categoría o si alternarás para la 97? 

- Un partido complicado frente a la Universidad César Vallejo. Jugaré de titular para mi categoría y, dependiendo de mi rendimiento, recibiré el llamado  para jugar el lunes por la categoría 97. 

Este sábado, Regatas Lima (categoría 98) recibe a la UCV en la Villa Deportiva Club Regatas Lima (Km. 20, Panamericana Sur) a las 11 de la mañana. 


miércoles, 9 de septiembre de 2015

COPA FEDERACIÓN: COPA ORO & PLATA

Aquí te presentamos unos detalles de lo que necesitas saber de la Copa Federación.

¿Qué es la Copa Federación?

- La Copa Federación reúne a los clubes que conforman la Primera y Segunda División Profesional del Fútbol, además de Instituciones y/o Escuelas de Fútbol de prestigio. Es uno de los principales torneos en el fútbol de menores en nuestro país, que cuenta con la participación de 32 Clubes profesionales y academias de prestigio en 6 categorías cada uno, los cuales hacen un total de 192 equipos, desde la Sub-13 hasta Sub-18. Participan más de 4,500 niños y jóvenes futuros futbolistas.


¿Qué es la Copa Oro & Plata?

- La Copa Oro es la liga máxima de la Copa Federación, un equivalente a la Primera División del Torneo Descentralizado. La Copa Plata es el símil a la Segunda División. A comparación de la Copa Oro, que se divide en dos serie: A & B; la Copa Plata se divide en tres: A, B & C. A mitad de año es cuando la Copa Oro y la Copa Plata se dividen en niveles. 


¿Cómo se realiza la división?

- Los que terminan en la tabla general de la Copa Oro de la mitad hacia arriba, es decir, los seis mejores equipos, conforman el grupo A. Mientras que, la segunda mitad y el líder de la Copa de Plata, conforman el grupo B. Los demás restantes de la Copa Plata son divididos en las tres series antes mencionadas.